Todo lo que debes saber sobre qué es un Racor Guillemín
En este blog te contamos todo lo que debes saber sobre qué es un racor Guillemín y por qué son tan famosos a lo largo y ancho de España y las diferentes industrias.
¿Qué es un racor Guillemín?
También son conocidos como racores contra incendios o racores de bombero por su forma de conexión y la seguridad que proveen. El racor Guillemín es uno de los racores más populares dentro de la industria debido a su diseño que asegura un acoplamiento hermético con agarre seguro y gran facilidad.
Por su diseño, se utiliza en diferentes industrias, alimentaria, química, industrial, siendo un racor con infinidad de aplicaciones, tanto para fluidos como productos sólidos. .
Industrias en las que se utiliza el Racor Guillemín:
Sus campos de aplicación varían debido a su diseño. Entre ellos se encuentran:
- Industrias alimentarias,
- Industria agrícola,
- Industria química,
- Industria farmacéutica,
- Trabajos transporte y succión o entrega de líquidos o productos pulverulentos,
- Industria petrolífera,
- Lucha contra incendios,
- Transporte y cisternas.
Características y diseño:
Este racor es utilizado en tan amplia gama debido a que su diseño hermético permite un agarre y cierre seguros para el transporte, succión, impulsión y trasvase de productos peligrosos o de manejo cuidadoso.
El Racor Guillemín tiene acoplamientos medio simétricos que se deslizan en 4 rampas. Para obtener un mejor cierre, el racor Guillemín puede cerrarse con llaves específicas, llave fija y llave articulada, a la vez que puede utilizar otros recursos como un tapón de cierre y o de juntas.
El Racor Guillemín está diseñado para proveer gran seguridad y adaptabilidad, tiene un interior liso sin zona de retención y un espesor importante en su cabezal para una mejor resistencia a la abrasión.
En su inferior, tiene un collar colgante para el montaje de collares de media carcaza o faldas dentadas. Además, tiene un vaso largo con un perfil especial que no daña la tubería.
Provee extra-seguridad en el bloqueo con muescas reforzadas que tiene en su parte media. De esta forma, tiene un mejor agarre cuando se aprieta. Cumpliendo así con la normativa española EN14420-8.
Finalmente, se caracteriza por tener orejas reforzadas que le dan resistencia al impacto. Se puede suminsitrar con rosca macho, rosca hembra o espiga para manguera e incluso con espiga giratoria para, en determinadas descargas con torsión, impedir forzar la conexión
Materiales
Los racores Guillemín pueden estar compuestos de diferentes materiales según la aplicación. En general, se considera que todos manejan una presión máxima de 16 bares, aunque el Polipropileno tiene un máximo de 6.
En Tecniman somos expertos en racores Guillemín, manejando materiales como:
- aluminio,
- acero inox,
- polipropileno,
- bronce.
Si tienes más preguntas sobre qué es un racor guillemín o requieres de asesoría especializada para la compra de implementos industriales especializados, contacta con nuestros asesores.
Deja una respuesta