Lo que debes saber para elegir correctamente un racor rápido

 

Las instalaciones de plomería y tubería son críticas en cualquier tipo de inmueble, especialmente en las industrias donde se transportan distintos tipos de líquidos. Aquí los tubos y tuberías se vuelven indispensables, y con ellos, el racor que los mantiene unidos. La oferta de racores es múltiple para responder a las necesidades específicas de cada instalación, de manera que, una definición precisa del uso te permitirá seleccionar el producto ideal.  

En esta nueva entrada del blog detallaremos cuáles son los tipos de racores rápidos y qué debes saber para elegir correctamente. 

¿Qué es un racor? 

Un racor es un componente mecánico que contiene roscas internas y permite unir dispositivos entre sí. Algunos racores se fabrican para fijarlos a la pared o al suelo, mientras que otros se construyen para instalarlos.  

Dentro de esta variedad de componentes, los racores rápidos se caracterizan por ser productos muy confiables. Este tipo de conexión es ideal si planea desmontarlos regularmente, ya que no requieren de herramientas una vez cada pieza se fija a su tubo. Para elegir adecuadamente un racor rápido, es importante que conozcas de qué forma se conectarán las dos partes del racor al tubo: por enroscado, por engaste o por encaje. 

 

 

Tipos de racores rápidos: 

De acuerdo a la técnica empleada, los racores rápidos se subdividen en tres categorías: 

  • Racores de fijación por arandela: se utilizan con tubos de polímero. El tubo puede ser fijado a un agujero ranurado y atornillado o incluso soldado. Los racores que utilizan esta técnica suelen ser muy compactos. 
  • Racores de fijación por pinza: son muy robustos y se utilizan para circuitos de alta presión. Su uso más común es en tubos metálicos ranurados. 
  • Racores de fijación por pinza inversa: ofrecen doble sellado y una desconexión segura. Se utilizan para presiones muy altas 

 

Si estas interesado en nuestros racores.  Haz clic aquí y revisa nuestro catálogo. 

 Lo qué debes tener en cuenta para elegir un racor 

 A la hora de escoger el racor que más se adecue a tus necesidades, debes tener en cuenta una serie de factores indispensables que mencionamos a continuación: 

Tipos de conexión: es fundamental comprobar la accesibilidad, tanto para el montaje como para el mantenimiento, y determinar la forma del racor, por ejemplo, recta, en forma de T o doblada. conexión rápida o no, racor permanente o desmontable.  

Condiciones del entorno: debes chequear las condiciones del entorno, como por ejemplo todo lo relacionado con la temperatura ambiente como cambios inesperados, lluvia o riesgo de congelación, exposición a la luz ultravioleta o humedad. Si el racor quedará ubicado en una zona de alto tráfico debes revisar el nivel de protección o si existe riesgo de colisiones y vibraciones. 

Tipo del fluido: la importancia del fluido proviene principalmente en el concepto de compatibilidad con los materiales del racor. Si existe riesgo de «reacción» entre las sustancias, se puede provocar una contaminación del circuito y del fluido o un deterioro del racor. Conviene conocer bien las características del fluido utilizado y asegurarse de que pueda asociarse con los materiales del racor. 

Normatividad: verifica si la selección del producto depende de una legislación nacional, europea o mundial, propia de su empresa o ligada a un sector de actividad particular. Estas reglas generalmente establecen características de materiales específicas, tratamientos reglamentados, dimensiones calibradas, modos de fabricación particulares. 

Material: el material del racor (acero inoxidable, latón, plástico, etc.) y el del sistema de sellado (nitrilo, [NBR]caucho fluorado, [FKM]caucho etileno, [EPDM]etc.) No hay que olvidar que algunos materiales no son compatibles entre sí o pueden interactuar, debido a una diferencia de coeficiente de dureza, puede producirse un desgaste prematuro en caso de combinación inadecuada entre un racor y otro elemento del circuito. 

Los trabajos de sellado y unión de tubos y tuberías requieren de las mejores herramientas que les proporcionen la mayor seguridad y fijación dentro de las alternativas para unir dos o más piezas. En Tecniman disponemos de una amplia gama de racores que se destacan por su eficiencia. Si deseas recibir más información sobre alguno de nuestros racores, haz clic aquí y de inmediato nos pondremos en contacto. 

 

 

 

Leer más

AYUDA DE LA GENERALITAT VALENCIANA PARA LA INTERNACIONALIZACION.

La empresa ha recibido una ayuda de la Generalitat Valenciana a través de la  Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo dentro del programa de subvenciones a proyectos de INTERNACIONALIZACIÓN y el apoyo a la promoción exterior. El objetivo del proyecto financiado es la implantación de un sistema de comunicación online con los clientes a través de newsletter, el posicionamiento web a través de inversión en adwords, para captar nuevos clientes extranjeros,  adaptar la web a estos cambios así como generar contenido promocional web y físico en inglés. La ejecución del proyecto ha conseguido una mayor agilidad y mejora en la realización de los procesos y una mejor comunicación comercial con los clientes extranjeros. Esta subvención cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).El importe de la ayuda ha sido de 10.437 €.

TECNIMAN RECIBE UNA AYUDA DE LA GENERALITAT VALENCIANA PARA AYUDAS A LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA PARA EL EJERCICIO 2021

TECNIMAN RECIBE UNA AYUDA DE LA GENERALITAT VALENCIANA PARA AYUDAS A LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA PARA EL EJERCICIO 2021.

Leer más

Lanzamiento de nuestra nueva web

En 2014, decidimos lanzar nuestra nueva web volcando el catálogo completo de mangueras y racores con el que contaba Tecniman, para facilitar a nuestros clientes la búsqueda de productos. Desde entonces, numerosas modificaciones y mejoras se han ido sucediendoe.

Hace unos meses, surgió la necesidad de actualizar aún más ese catálogo digital con la incorporación de nuevos productos y secciones y mejoras en la navegación tanto para la versión desktop como para la versión móvil. En la actualidad, contamos con más de 500 productos que en los próximos meses también se irán incrementando equiparándolo con nuestro nuevo catálogo en papel que verá la luz muy pronto.

 

Leer más

Familia de fluopolímeros

El PTFE (Politetrafluoroetileno), FEP (propileno etileno fluorado), PFA (perfluoroalcoxi) y PVDF (polifloruro de vinilideno) son fluopolímeros termo procesables que dan solución a muchos problemas en la industria química, en la producción de semiconductores y en la industria de la pintura.

Las principales características de cada uno de estos fluopolímeros son las siguientes:

TUBO PTFE (Politetrafluoroetileno)

El tubo PTFE (Politetrafluoroetileno) es una manguera muy flexible de gran resistencia mecánica, con excelentes propiedades térmicas, óptima resistencia química y dieléctrica. Tubo idóneo para su uso en la industria química, alimentaria, equipos médicos y aislamientos térmicos y eléctricos. Cumple normas alimentarias FDA y Bfr. Así como directivas europeas CE2002/72 y DM174/2004 que confirman su idoneidad para el transporte de agua, bebidas y alimentos. Soporta temperaturas de hasta 260ºC.

TUBO FEP (Propileno etileno fluorado)

El tubo FEP (Polipropileno etileno fluorado) es una manguera transparente, muy flexible, de gran resistencia mecánica, con excelentes propiedades térmicas, óptima resistencia química y dieléctrica. El tubo FEP (Propileno etileno fluorado) tiene características muy similares al PTFE, pero su transparencia le hace elección obligada en procesos de esterilización UV y en sistemas de nivel para productos agresivos. Cumple normas alimentarias FDA y Bfr. Así como directivas europeas CE2002/72 y DM74/2004 que confirman su idoneidad para el transporte de agua, bebida y alimentos. Cumple norma USP Clase VI. Soporta temperaturas de hasta 204ºC.

TUBO PFA (Perfluoroalcoxi)

El tubo PFA (Perfluoroalcoxi) es una manguera transparente, muy flexible, de gran resistencia mecánica, con excelentes propiedades térmicas, óptima resistencia química y dieléctrica. El tubo PFA (perfluoroalcoxi) tiene características muy  similares a las del FEP, pero es una resina de más alta calidad que tiene más de 10 veces la vida de flexión de la tubería FEP. Comparte con el tubo FEP su transparencia, que le hace elección obligada en procesos de esterilización UV y en sistemas de nivel para productos agresivos. Cumple normas alimentarias FDA y Bfr. Así como directivas europeas CE2002/72 y DM174/2004 que confirman su idoneidad para el transporte deagua, bebida y alimentos. Cumple norma USP Clase VI. Soporta temperaturas de hasta 260ºC.

TUBO PVDF (Polifloruro de vinilideno)

El tubo de PVDF (Polifloruro de vinilideno) es una manguera muy flexible, de gran resistencia mecánica, con excelentes propiedades térmicas, óptima resistencia química y dieléctrica, además de alta resistencia a la abrasión. El tubo PVDF (Policloruro de vinilideno) y su resistencia a la radiación lo hace idóneo para su uso en la industria nuclear. También es usado en la industria farmacéutica, química y de procesado de alimentos ya que cumple normas alimentarias FDA y Bfr, así como directivas europeas CE2002/72 y DM174/2004 que confirman su idoneidad para el transporte de agua, bebida y alimentos. Cumple norma USP Clase VI. Soporta temperaturas de hasta 140ºC.

Leer más

Ampliamos catálogo: Tubo FEP (propileno etileno fluorado)

Seguimos ampliando nuestro catálogo de mangueras neumáticas adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes. En este caso, añadimos el tubo FEP (propileno etileno fluorado). Esta manguera transparente es muy flexible, de gran resistencia mecánica, con excelentes propiedades térmicas, óptima resistencia química y dieléctrica.

El tubo FEP es de características similares al tubo de teflón, pero su transparencia lo hace elección obligada en procesos de esterilización UV y en sistemas de nivel para productos agresivos. Cumple normas alimentarias FDA y Bfr. Así como directivas europeas CE2002/72 y DM174/2004 que confirman su idoneidad para el transporte de agua, bebida y alimentos.

Para mayor información pueden consultar la ficha técnica del tubo FEP en nuestro catálogo online donde se podrán consultar las diferentes medidas de interior, exterior, presión de trabajo y largo de rollo.

Tecniman cristal

Tecniman tubo FEP

Leer más

Mangueras y racores para el sector enológico

Un año más estamos a las puertas del inicio de la campaña vinícola. Por tal motivo, les recordamos los productos que TECNIMAN distribuye tanto a bodegas como a distribuidores especializados.

Nuestro catalogo sectorial para bodegas , en el que encontrarán las mangueras y racores más usuales, incluye medidas, referencias y características técnicas. No dude en consultarnos precio y disponibilidad.

  • MANGUERAS ENOFLEXKANAFLEX, etc. tanto en PVC como en caucho, para aspiración o impulsión, especialmente indicadas para trasvase de productos alimentarios. Las mangueras las podemos suministrar en la mayoría de los casos tanto al corte, como por rollos completos debido a nuestro amplio stock.
  • RACORES en INOXIDABLE tipo ITAgarolla o ITALIANODIN 11581 NWclamp, etc.
  • VÁLVULAS y ELECTROBOMBAS específicas para el trasvase de todo tipo de líquidos alimentarios.

 

Catalogo-Mangueras-racores-sector-enologico

 

Quedamos a su disposición para aclararles cualquier aspecto relacionado, o, si lo desean, podemos realizar sin ningún compromiso un estudio sobre algún caso puntual o condiciones especiales.

Leer más

TECNIMAN sigue trabajando y a su servicio

Tras los últimos acontecimientos en relación con el COVID-19 y el cierre de actividades económicas decretado por el Gobierno de la Nación, queremos informarles que nuestra empresa continuará prestando sus servicios con normalidad y estaremos a su disposición en nuestro nuevo horario:

NUEVO HORARIO (8:00-14:00 h).

Cómo les indicábamos en comunicaciones anteriores, estamos organizados para poder continuar el servicio y a la vez proteger a nuestros trabajadores de cualquier tipo de afectación. Así mismo queremos decirles que también tomamos hace tiempo medidas en nuestro equipo logístico que manipula sus pedidos y mercancía, para extremar la limpieza e higiene.

No obstante lo anterior, les pedimos que en la medida de lo posible adelante sus pedidos, ya que los escenarios son muy cambiantes y desconocemos el efecto sobre nuestra actividad que pueda tener cualquier medida ulterior del Gobierno.

Lamentamos profundamente las circunstancias y esperamos, como todos, que estas medidas sirvan al fin pretendido de erradicar y frenar la propagación del virus.

Leer más

TECNIMAN sigue abierto durante la pandemia COVID-19

En TECNIMAN seguimos trabajando: con batas, con mascarillas, con guantes, con todas las medidas de seguridad posibles, pero dando servicio, especialmente a toda la industria alimentaria y química que en estos momentos está demandando servicio inmediato #estopasará

Leer más