almacenamiento de mangueras industriales

Almacenamiento de mangueras industriales

Las mangueras industriales son elementos esenciales para la transferencia de líquidos y gases en diversas aplicaciones industriales. Sin embargo, para que las mangueras cumplan su función de forma segura y eficiente, es necesario cuidar su correcto almacenamiento. 

Un almacenamiento inadecuado puede provocar daños en las mangueras, como deformaciones, grietas, roturas o fugas, que pueden afectar a su rendimiento y durabilidad, así como causar accidentes, pérdidas de producto o contaminación ambiental. 

Por eso, en este blog te damos algunos consejos para almacenar correctamente las mangueras industriales y evitar problemas. Además, te contamos cómo Tecniman te ofrece servicios de almacenamiento de mangueras industriales para garantizar su correcta conservación y disponibilidad. 

¿Qué son las mangueras industriales? 

Las mangueras industriales son tubos flexibles que se utilizan para transportar líquidos y gases desde una fuente hasta un destino. Pueden estar fabricadas con diferentes materiales, como caucho, PVC, poliuretano, metal o polímeros. Pueden tener diferentes diámetros, longitudes y presiones según la aplicación. 

Las mangueras industriales se conectan con otros equipos o sistemas mediante racores, que son piezas que permiten unir las mangueras entre sí o con otros elementos. Los racores pueden ser de diferentes tipos, como roscados, bridados, acoples secos o rápidos. Los racores pueden tener diferentes tamaños, formas y materiales según la aplicación. 

Las mangueras industriales se pueden utilizar en diversas aplicaciones donde se requiere una transferencia segura y eficiente de líquidos y gases. Algunas de estas aplicaciones son: 

  • Industria química y petroquímica: Las mangueras industriales se utilizan para la carga y descarga de productos químicos líquidos y gases en plantas químicas y petroquímicas. Estos productos pueden ser corrosivos, inflamables o tóxicos, por lo que se requiere un alto nivel de seguridad y eficiencia. 
  • Industria alimentaria y farmacéutica: Las mangueras industriales se utilizan para la carga y descarga de productos alimenticios y farmacéuticos líquidos y gases en plantas alimentarias y farmacéuticas. Estos productos pueden ser perecederos, sensibles o estériles, por lo que se requiere un alto nivel de calidad e higiene.
  • Industria naval y portuaria: Las mangueras industriales se utilizan para la carga y descarga de combustibles líquidos y gases en barcos y puertos. Estos combustibles pueden ser gasolina, diésel o gas natural licuado (GNL), por lo que se requiere un alto nivel de seguridad y eficiencia. 
  • Industria del gas y del (gas licuado del petróleo) GLP: Las mangueras industriales se utilizan para la carga y descarga de gas natural comprimido (GNC) y GLP en estaciones de servicio, plantas de almacenamiento o camiones cisterna. Estos gases pueden ser inflamables o explosivos, por lo que se requiere un alto nivel de seguridad y eficiencia. 
  • Industria del agua y del medio ambiente: Las mangueras industriales se utilizan para la carga y descarga de agua potable o residual en plantas depuradoras, redes de distribución o camiones cisterna. Estos líquidos pueden ser limpios o contaminados, por lo que se requiere un alto nivel de calidad y protección.

¿Cómo almacenar correctamente las mangueras industriales? 

Para almacenar correctamente las mangueras industriales, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Lugar: El lugar de almacenamiento debe ser limpio, seco, sin polvo y bien ventilado. No se debe almacenar las mangueras al aire libre ni cerca de fuentes de calor, luz solar directa, ozono o radiación. Tampoco se debe almacenar las mangueras cerca de productos químicos, aceites, solventes o materiales corrosivos que puedan dañarlas. 
  • Temperatura: La temperatura del lugar de almacenamiento debe estar entre 10 °C y 21 °C (50 °F y 70 °F), aunque se puede tolerar hasta 25 °C (77 °F) como máximo. Temperaturas más altas o más bajas pueden afectar a la flexibilidad y la resistencia de las mangueras. 
  • Humedad: La humedad del lugar de almacenamiento debe ser inferior al 65%, para evitar la condensación y el crecimiento de hongos o bacterias en las mangueras. 
  • Posición: La posición de almacenamiento depende del tipo y el tamaño de la manguera. Las mangueras que se envían enrolladas deben almacenarse en posición horizontal, sobre una superficie plana y lisa, sin apilarlas ni doblarlas. Las mangueras que se envían al corte deben almacenarse en posición vertical u horizontal, sin colgarlas ni someterlas a tensión. En ambos casos, se debe respetar el radio de curvatura mínimo de la manguera para evitar deformaciones o fisuras. 
  • Protección: La protección de las mangueras consiste en cubrir los extremos con tapones o fundas para evitar la entrada de suciedad, polvo, residuos o insectos. También se puede utilizar el embalaje original de la manguera, como cajas de cartón o de madera, para protegerla de la luz y los golpes. 
  • Vida útil: La vida útil de las mangueras depende del material, el uso y el mantenimiento que se les dé. Por eso, es importante revisar periódicamente el estado de las mangueras y comprobar la fecha de caducidad del fabricante. Si se detecta algún signo de deterioro o daño en la manguera, se debe reemplazar por una nueva. 

¿Qué beneficios tiene contratar los servicios de almacenamiento de mangueras industriales? 

Si quieres asegurar el correcto almacenamiento de tus mangueras industriales y contar con su disponibilidad cuando lo necesites, puedes contratar los servicios de almacenamiento de mangueras industriales que te ofrece Tecniman. 

Tecniman es una empresa especializada en la comercialización de mangueras industriales técnicas por rollos y al corte, así como racores y accesorios para todo tipo de aplicaciones. Tecniman te ofrece soluciones a medida para la transferencia de fluidos con seguridad, eficiencia y calidad. 

Al contratar los servicios de almacenamiento de mangueras industriales con Tecniman obtendrás los siguientes beneficios: 

  • Ahorro: Almacenar tus propias mangueras puede suponer un coste elevado por el espacio ocupado, el mantenimiento requerido y el riesgo asociado. Al contratar los servicios de Tecniman podrás ahorrar esos costes al delegar el cuidado profesional e integral a una empresa experta. 
  • Disponibilidad: Almacenar tus propias mangueras puede suponer una limitación por la capacidad disponible o el tiempo requerido para prepararlas. Al contratar los servicios de Tecniman podrás contar con la disponibilidad inmediata e ilimitada a una gran variedad de opciones en cuanto a tipos, tamaños y materiales. 
  • Calidad: Almacenar tus propias mangueras puede suponer una pérdida progresiva por el desgaste natural o el deterioro accidental. Al contratar los servicios de Tecniman podrás garantizar la calidad óptima e inalterable al contar con un sistema profesional e integral que cuida todos los aspectos del almacenamiento. 

¿Cómo contratar los servicios de almacenamiento de mangueras industriales con Tecniman? 

Si quieres contratar los servicios de almacenamiento de mangueras industriales con Tecniman solo tienes que seguir estos pasos: 

  1. Contacta con Tecniman a través del teléfono 91 661 02 03, el correo electrónico info@tecniman.es, el formulario web https://tecniman.es/contacto/, o visitando sus instalaciones en Avda. Constitución 64 Nave 15 Polígono Industrial Monte Boyal Casarrubios del Monte (Toledo). 
  2. Indica tus necesidades específicas sobre el tipo, tamaño, cantidad, uso, frecuencia, plazo, etc., de las mangueras industriales que quieres almacenar con Tecniman. 
  3. Recibe un presupuesto personalizado sin compromiso por parte del equipo técnico-comercial experto en soluciones a medida para la transferencia segura, eficiente, y calidad de fluidos.